"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )

jueves, 27 de abril de 2023

Santiago Kovadloff y sus letras - ... cuando el amor se vuelve el aliento suave y denso de la vida

"Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz". George Sand, escritora francesa (1804-1876) 

Los tiempos que corren obligan muchas veces a dejar a un lado la necesidad de expresar lo que sentimos, y en ese dejar de … nos vamos quedando en una suerte de estado indefinido, ambiguo, donde damos lo no dicho por entendido, olvidando que el amor necesita que lo alimenten para vivir. Hablamos del amor cuando nos referimos en forma genérica ante situaciones que suceden y muestran la falta de él en una sociedad angustiada, irascible e intolerante.

Por ello es sumamente gratificante para el espíritu encontrar textos donde la emoción expresada es la mayor declaración de amor que alguien puede hacer por su ser querido. De la pluma del filósofo y escritor argentino Santiago Kovadloff salen las palabras más cálidas, el mayor reconocimiento, el más absoluto homenaje y aquí las quiero compartir.

Mi casa, esta mujer

Mi casa es esta mujer que ahora duerme a mi lado. Como ella, con ella, todo a mi alrededor reposa. Cuando ella despierte, también lo harán las cosas. Volverán a abrirse las puertas, correrá el agua otra vez, los pasos avivarán la vieja escalera, caerá de nuevo la luz sobre las plantas. Yo regresaré a mi mesa, a las palabras, y su voz, como un halo, circundará mi día. Cuando ella se haya ido a su trabajo, alzaré los ojos de la página, y un tapiz, un clavel, un amuleto inesperado en la cocina de la casa repetirán el nombre de esta mujer que todo lo pobló con su presencia y el acierto de sus manos. Ella es mi casa, puerta mayor de acceso al sentido de estos cuartos. Como una dura denuncia de soledad sin remedio, las paredes se cargan de presagios,Si el egoísmo o la indiferencia quiebran nuestro encuentro, la casa se oscurece.se repliega el color de cada cosa, la casa se vacía, y habitarla es quedar a la intemperie. Mi casa es esta mujer que ahora duerme a mi lado. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura; acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles. Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura;Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto.acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles. Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura; acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles. Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto.La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida.Si renace la alegría, renace la casa. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida. que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida. que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa.Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida.

... ...

Todos sabemos que la casa, el hogar, es el lugar donde nos sentimos protegidos, seguros, es nuestro sitio de confort, y sin duda, la comparación de los sentimientos por el hogar y el ser amado son la mayor declaración de amor que alguien pueda realizar, expresión genuina de profundos sentimientos, una suerte de aire fresco que revitaliza y mantiene viva la esperanza de un mundo menos indiferente y más amable, en el cual podemos crecer como mejores seres humanos.

Palabras para disfrutar y reflexionar.

"Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta". Sam Keen - escritor, profesor y filósofo americano  contemporáneo.

sábado, 15 de abril de 2023

La luna, el sol, el eclipse - ... otra fascinante leyenda para soñar

“La luna es una compañera leal. Nunca te dejes. Siempre está ahí, observando, firme, conociéndonos en nuestros momentos de luz y oscuridad, cambiando siempre al igual que nosotros. Cada día es una versión diferente de sí misma. A veces débil mengua, a veces fuerte y llena de luz. La luna entiende lo que significa ser humano. Incierto. Llena de cráteres por las imperfecciones. - Tahereh Mafi - escritora iraní-estadounidense contemporánea

A pocos días que seamos testigos presenciales de un nuevo eclipse solar híbrido, un evento astronómico poco frecuente, que dependiendo del lugar del planeta desde el cual lo visualicemos será eclipse total o parcial, el primero de éste año, que sucederá el próximo 20.04.2023, quiero compartir aquí un video recreando una de las tantas leyendas sobre el sol y la luna, que, como sociedad y a través de las épocas, hemos construido, cada una con su encanto peculiar y particular, no exento de su cuota de romanticismo.  

Mitos y leyendas forman parte del entramado de todas las culturas, tal vez porque el hombre se empeña en entender y acercar aquello que lo atrapa y no acierta a comprender cabalmente. Aquí la historia del sol y la luna incluye además el eclipse como toque especial que le diferencia de otras.


De la autoría de los realizadores Aarif Attarwala, Ron Spivak, Elena Spina, Tony Gaeta & Andrew Noh de School of Visual Arts. Destacado en CGMeetup , éste es un cortometraje de animación titulado, "A Moonlights Tale", realmente una demostración de gran creatividad.

Una historia hermosa, un relato poético, música maravillosa, imágenes imperdibles, y luna, sol la eterna pareja en un baile imperdible, donde el eclipse se convierte en la oportunidad esperada y necesitada.

6 minutos conmovedores para disfrutar.

Vídeo:  CGMeetup

“Cuando el sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza.” - Lucio Anneo Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano (5 aC.- 65 dC.).

martes, 4 de abril de 2023

Respetarnos - ... honestidad con nosotros mismos

 “El que se respeta a si mismo está a salvo de otros. Viste una cota de malla que nadie puede perforar.” - Henry Wadsworth Longfellow - poeta estadounidense (1807-1882)

Siempre hubo, hay y habrá hombres y mujeres honestas, dispuestas a mantener sus ideas y convicciones, y si bien es cierto que a través del tiempo podemos variar nuestra forma de pensar, cuestionarnos, no imponiéndonos límites, se trata de no traicionarnos a nosotros mismos , manifestando una posición que ante circunstancias determinadas optamos por la contraria.

La historia da cuenta de múltiples personajes que ostentan una determinada posición frente a situaciones de presión, que por temor o convencimiento deciden ubicarse en el lugar opuesto.

Linda Moulton Howe, periodista, investigadora y documentalista estadounidense contemporánea dice:

“¿Que es abandonarse a uno mismo?. … es cuando optamos por satisfacer a otros, por ser quienes no somos. Todos tenemos talentos, dones, capacidades propias. Saber adecuado son, reconocer lo que nos da placer, forma parte del encuentro con nosotros mismos. Cuando nos negamos a nosotros mismos, nos apartamos a un lado, comenzamos a hacer de nosotros algo que no somos, y caemos en el abandono y el rechazo propios. Algo así como vivir con un desconocido que nos habita, que toma decisiones por nosotros. No podemos estar despiertos y dormidos a la vez.”
… …

Sin embargo muchas más veces de las que quisiéramos las circunstancias hacen que traicionemos nuestras convicciones, y tal vez ello tiene que ver con el poco conocimiento que tenemos de nosotros mismos. Nos identificamos con nuestra raza, aspecto físico, profesión, pero conocernos realmente tiene que ver con lo que somos interiormente, aceptando nuestros errores y comprometiéndonos en un camino de crecimiento, sólo de esa forma llegaremos a valorar nuestra existencia respetándonos a nosotros mismos.

El mundo actual está falto de valores, respetándonos a nosotros mismos haremos que respetemos a los demás y podamos hacer el cambio necesario para lograr una sociedad íntegra y honesta.

imagen: Enzo Penna

“Liberarnos de las expectativas de los demás, volver a nosotros mismos, ahí descansa el genial y singular poder del autospeto.” - Joan Didion – escritora y periodista estadounidense contemporánea

martes, 21 de marzo de 2023

Combinación perfecta de ensueño y realidad - ... en las fotografías de Rodney Smith

“El componente más importante de una cámara está detrás de ella.” - Ansel Adams - fotógrafo estadounidense (1902-1984)

Nacido en Nueva York en diciembre 1947 y fallecido en diciembre del 2016, se graduó a los 23 años de la Universidad de Virginia, obtuvo una maestría en teología de la Universidad de Yale, y estudió fotografía con Walker Evans, logrando encontrar en ese campo una forma de expresarse.

En sus comienzos viajó por todo el sur de Estados Unidos, Haití y Gales, haciendo retratos de trabajadores y agricultores, además de capturar los impresionantes paisajes. Su obra se vió influenciado por el tambien fotógrafo Ansel Adams, trabajó en la creación de retratos periodísticos de directores ejecutivos de todo el mundo logrando cambiar la naturaleza del retrato corporativo humanizándolo.

Integrando la figura y el paisaje logró un estilo único con icónicas imágenes en blanco y negro, impactantes, desconcertantes, donde espontaneidad, humor y surrealismo convergen, incorporando el color a mediados de la década del 2000. 










Escribió dos libros, el primero de ellos 'En la tierra de la luz', refleja la influencia de lo vivido y la  mezcla diversa de culturas y religiones en el Medio Oriente, cuando vivió allí durante el período en que recibió una beca de la Fundación Jerusalen en 1976, el segundo libro, 'The Hat Book' en 1993, coescrito con su esposa la directora creativa Leslie Smolan, fue un ensayo fotográfico sobre sombreros contrastando a los trabajadores de una fábrica de sombreros del siglo XVIII con los sombreros como expresión de identidad y moda.

Sus atractivas imágenes reflejan escenas inusuales, como dijo el curador de arte y  escritor Jonathan Stuhlman 'En el mundo encantado de Smith ... las cosas no siempre son lo que parecen, logrando fotografías que ofrecen una combinación perfecta de ensueño y realidad.'.

Reconocido mundialmente, su trabajo se encuentra en galerías importantes por diferentes lugares del planeta, en un derroche de arte, creatividad y talento donde la naturaleza es una parte integral de su lenguaje fotográfico. En sus propias palabras: 'Hoy en día, las culturas americana y occidental parecen fundamentarse en la indiferencia, el distanciamiento y la miseria. Yo, no obstante, quiero que la gente vea las cosas bellas, agradables y divertidas de la vida.'

fuente: https://rodneysmith.com/      -     https://mymodernmet.com/es/rodney-smith-human-in-nature/

"En la fotografía hay una realidad tan sutil que llega a ser más real que la realidad" -  Alfred Stieglitz - fotógrafo estadounidense (1864-1946)


martes, 7 de marzo de 2023

Hombre pequeñito - Alfonsina Storni, ... y el tamaño de la inequidad ...

'La igualdad es el alma de la libertad; de hecho, no hay libertad sin ella.' - Frances Wright - escritora, librepensadora, feminista y abolicionista británico-estadounidense (1795-1852)

En tiempos en que, a pesar de lo mucho que a través de los años se ha conseguido, la mujer sigue siendo despojada de sus derechos, sufriendo discriminación, víctima de inequidades, tratada como objeto y no sujeto, acercándonos a la fecha señalada como el Dia Internacional de la Mujer lo que sucede cada 8 de marzo, en el afán de seguir visibilizando y formando conciencia sobre el tema, quiero compartir un poema de la escritora argentina Alfonsina Storni, ‘Hombre pequeñito’, 3 estrofas donde Storni nos habla de una experiencia de esclavitud y búsqueda de libertad, que cobran actualidad, por la lucha que sigue librando hoy la mujer para ser simplemente igual al hombre, y poder decidir por si y ante sí.

Alfonsina Storni nació en 1992 en Suiza, donde su familia había viajado un año antes y donde vivió hasta 1896 cuando decidieron regresar a Argentina primero en la provincia de San Juan y posteriormente en Rosario, donde el entorno pobre hizo que tempranamente debiera hacer tareas de lavar platos y servir mesas, luego en una fábrica de gorras para ayudar en su casa, uniéndose a los 15 años a una compañía de teatro. Algunos años después estudia la carrera de maestra rural obteniendo su título y un cargo, hasta que en 1911 decide trasladarse a Buenos Aires donde en 1912 nace su hijo Alejandro lo que la convierte en una mujer enfrentada ‘sola’ a sus decisiones.


Hombre pequeñito, hombre pequeñito,

Suelta a tu canario que quiere volar...

Yo soy el canario, hombre pequeñito,

Déjame saltar.


Estuve en tu jaula, hombre pequeñito,

Hombre pequeñito que jaula me das.

Digo pequeñito porque no me entiendes,

Ni me entenderás.


Tampoco te entiendo, pero mientras tanto

Ábreme la jaula que quiero escapar;

Hombre pequeñito, te amé media hora,

No me pidas más.

… …

Un poema sutil que metafóricamente nos introduce en la opresión, el cuestionamiento, expresión de un alma vencida, desgarrada, sentimiento de lo que no ha podido ser, identificando un patrón cultural donde el machismo se adueña de la mujer desvalorizandola, sojuzgándola.

Inspirador de muchas reflexiones, tal vez el pedir ser aceptada, un grito de libertad tan actual en su época como hoy cuando en diferentes partes de éste nuestro mundo muchas mujeres pretenden liberarse de ‘hombres pequeñitos’, que cercenan sus derechos, cuando la pretensión es únicamente ser iguales.

Alfonsina Storni murió en 1938 cuando decidió quitarse la vida en la Playa La Perla en Mar del Plata, a la temprana edad de 47 años.

'El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres.' - Simone de Beauvoir -  filósofa, profesora, escritora y activista feminista francesa (1908-1986)

martes, 21 de febrero de 2023

La vida siempre es hoy - ni ayer, ni mañana ...

“El arte de la vida es vivir en el momento presente.” - Emmet Fox – Rev. Ministro de la Iglesia de la Ciencia Divina, destacado escritor irlandés sobre espiritualidad (1886-1951)

La vida siempre es hoy, ni ayer, ni mañana, … hoy, … y cada día es un comienzo, que nos da la oportunidad de repetir, renunciar, cambiar, intentar, … ser. 

Quiero compartir un breve texto de Rosa Vidal Ross , escritora, periodista y conductora del programa "Siempre nos quedará París", donde reflexiona sobre la importancia de hoy, y como podemos ser felices en ese hoy.


Hoy es un buen dia para ser feliz.

Preocuparse por lo que aún no ha pasado, es el peor uso que podemos hacer del don de la imaginación. Así, quizás es mejor dejar que nuestra presencia viaje a esos momentos y lugares que, sin existir, nos trasladan a los momentos que deseamos vivir y experimentar; a las sensaciones que deseamos disfrutar ya los sentimientos que nos despegan del suelo, y nos elevan a la velocidad de luz, más allá de las estrellas... esas, que a veces olvidamos sobre nuestras cabezas. Preocuparse por lo que aún no ha sucedido, sólo nos roba la energía y la pasión, que necesitamos para hacer realidad, los sueños más íntimos e incoherentes. Esos que solo tu sabes. Vive, y ofrece aquello de ti, que siempre quedará en aquellos que cruzan tu camino. Lo mejor que llevas dentro.Inunda de sonrisas y perdones; de ternura y generosidad; de tus mejores miradas y deseos; de las palabras mas hermosas que seas capaz de pronunciar; de tu amor... a cada una de las personas que el destino, haga cruzar sus hilos con los tuyos. Y deja que la maravillosa sincronía del universo haga el resto. Preocúpate solo lo necesario, ...el resto de tu tiempo, dedícalo a ser feliz. Hoy es un buen dia para serlo.

… …

Es importante no perder de vista la brevedad y finitud de la vida, por lo que siempre deberíamos tener presente que lo que pretendemos hacer no deberíamos posponerlo dedicando tiempo a recordar lo ya sucedido, salvo cuando llegáramos a esos recuerdos pero sin instalarnos en ellos, ni dejarlo para después, pues mañana no sabemos de qué forma se presentará o si llegará.

“Vive el momento. Sólo éste momento es la vida.” - Thich Nhat Hahn - monje budista zen, escritor, poeta y activista por la paz (1926-2022)