"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )

martes, 6 de junio de 2023

La importancia de las palabras - Nadina Tauhil y 'El inventor de palabras'

'Háblame para que yo te conozca.'  - Séneca - filósofo, político, orador y escritor romano (4AC-65DC) 

Muchas veces no damos la debida importancia a las palabras para relacionarnos, llamando a cada cosa por su nombre, y eso se nota cuando uno está rodeado de niños pequeños, que están aprendiendo a expresarse y balbucean sonidos que generalmente nos cuesta comprender.

He leido un bello texto de la escritora argentina Nadina Tauhil, médico psiquiatra de profesión, sobre el uso de las palabras y lo asocié a la relación -años atrás- con mi nieta pequeña de sólo 2 años de edad por ese entonces, la frustración que significaba esa comunicación difícil en la que cada palabra nueva puesta en su boca era una gran satisfacción para mí y una enorme alegría para ella, donde cada sílaba lograda era festejada.

El inventor de las palabras

En el principio no habia palabras, solo letras.

La falta de palabras causaba grandes problemas a los habitantes de la ciudad, que sólo podría nombrar veintisiete cosas, resultando en todo tipo de confusiones y malentendidos. Hasta que un día a Uno se le ocurrió que si juntaba una letra con otra se podrían crear nuevos sonidos, y así nombrar muchas más cosas.

Fue entonces que Uno, se quedó irse con las letras a una cueva en la montaña, y no volver hasta haber encontrado una manera de nombrar a todas las cosas. Quería poder nombrar al animal de carga, al agua que se acumula al lado del palacio, a la nena colorada.

Le tomó mucho tiempo pero una a una, las palabras, fueron surgiendo. Primero juntó dos letras, después tres, cuatro y así muchas más. Una vez que las letras estaban una al lado de la otra, él las pronunciaba juntas y hacia memoria para ver a cuál de las cosas de la ciudad le grababa el sonido. Así, el animal se llamó caballo, el agua lago, la nena Natalia. Y cuando por fin Uno había encontrado todas las palabras y se disponía a volver a la ciudad, se dio cuenta de que todavía no existía una palabra para los labios cuando se juntan.

Uno salió de la cueva para tomar un poco de aire y reponer sus energías. Cuando miré hacia abajo, descubrí que Natalia corría hacia la cima de la montaña. La niña llegó a la cueva, abrazó a Uno con todas sus fuerzas; y lo besó.

... ...

Un magnífico cuento que pone de manifiesto la barrera que significa para el buen entendimiento no contar con las palabras justas, como dice José Saramago: "Las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un rio. Si están ahí es para que podamos llegar al otro margen, el otro margen es lo que importa."

En tiempos en que el idioma es un tanto vapuleado, es maravilloso manejar adecuadamente el lenguaje y poder comunicarnos, pero también me ha hecho reflexionar que cuando las palabras escasean se compensan grandemente con los sentimientos que por caminos diferentes nos llevan al entendimiento con los mas pequeños de la mano del amor y la ternura, mientras esperamos que hagan su proceso de maduración en el que finalmente surjan las palabras.

Fuente: http://lalunanaranja.blogspot.com/2009/05/el-inventor-de-palabras.html  

Blog de la autora: http://nanu-desdemi.blogspot.com

'La palabra no fue dada al hombre. El la tomó.' - Louis Aragon - poeta y novelista francés (1897-1982)

sábado, 27 de mayo de 2023

Jeannette Guichard-Bunel - arte, color, sensibilidad, sueño y realidad

'Un arte que no se basa en el sentimiento no es arte.' - Paul Cézanne, pintor francés posimpresionista (1839-1906)

Nacida en Cherburgo, Francia en 1957, Jeannette Guichard Bunel es una destacada artista en el campo de la pintura, exhibiendo en sus obras una visión más allá de las apariencias, introduciendo al espectador en el mundo de los sueños, donde predomina la sensibilidad borrando las barreras del racionalismo.

Sus personajes tratan de captar la atención sobre un mundo donde se abolió el tiempo, donde el espacio es ilimitado. A través del color hará que el espectador cruce la frontera entre la realidad y el sueño con el único equipaje de un poco de poesía.









Con un estilo figurativo, donde se nota la influencia del arte pop y el surrealismo, entrega personajes y animales domésticos en un universo anacrónico, sin que falte poesía, humor y el increíble diseño, los sujetos se superponen con verdadera maestría, como levitando en un material transparente con colores irreales.

Sus óleos son expuestos desde 1987 en diferentes ciudades de Europa y ha recibido premios tanto a nivel nacional como internacional.Sus obras son una muestra de talento y dedicación.

Fuente:  https://www.artsper.com/uy/artistas-contemporaneos/francia/5300/jeannette-guichard-bunel   ;

            https://www.guichardbunel.art/es/ediciones-de-arte-firmadas-guichard-bunel/   ;

            https://www.facebook.com/JeannetteGuichardBunelPeintures/    

'El arte consiste en celebrar, cantar y llevar a cabo la belleza.' - Balthus/ Balthasar Kłossowski de Rola - artista polaco-francés (1908-2001)

miércoles, 17 de mayo de 2023

Espectáculo y magia - Zurcaroh ... cuando el arte se convierte en puro disfrute

“Lo importante es este momento en movimiento. Haz el momento importante, vital y digno de ser vivido. No dejes que se escape inadvertido y sin usar.” - Marta Graham, bailarina y coreógrafa estadounidense (1894-1991)

Con sede en Austria y más de 10 años de experiencia, el grupo de baile Zurcaroh presenta para asombro y placer del público, espectáculos donde el baile y la acrobacia junto al colorido de vestuario y maquillaje así como llamativas y exigentes coreografías están presentes en un show sumamente disfrutable.

Un grupo heterogéneo integrado por atletas con edades que van de los 7 a los 40 años de edad bajo la dirección de su fundador el coreógrafo brasileño Peterson da Cruz Hora, ponen en escena su arte logrando un impacto que atrapa al público con su magia.

Comparto aquí aun video que a pesar de no ser de la mejor calidad permite conocer las poderosas habilidades del grupo.

 


Han participado en el año 2017 en el Got Talent de Francia y en el 2018 del American Got Talent, teniendo siempre una actuación por demás destacada. aunque la pandemia de Covit19 hace 3 años atrás detuvo sus actividades, y por estas tierras del hemisferio sur no hemos vuelto a tener noticias de su actividad, pero aún así vale la pena rescatar su actuación del olvido, deseando que puedan continuar en el presente.

Un espectáculo donde lo primero que queda a la vista es el entrenamiento exigente que los integrantes del grupo deben realizar, donde lo visual se impone, donde la música invita y acompaña para que el show se convierta en una experiencia inolvidable.

Fuente: https://www.facebook.com/InternationalDancerMagazine

Vídeo: René Schuler

“Ser creativo significa estar enamorado de la vida. Puedes ser creativo solo si amas la vida lo suficiente para querer mejorar su belleza, querer traer más música, un poco más de poesía, un poco más de danza.” - Osho - Bhagwan Shree Rajneesh líder de un movimiento espiritual de origen indio, orador y profesor de filosofía (1931-1990)


viernes, 5 de mayo de 2023

La forma de ver las cosas - ... y la postura que tomamos en la vida.

‘La felicidad no es algo que sucede. No es el resultado de la buena suerte o del azar. No es algo que pueda comprarse con dinero o con poder. No parece depender de los acontecimientos externos, sino más bien de cómo los interpretamos." - Mihály Csíkszentmihályi -  psicólogo húngaroestadounidense (1934-2021)

La felicidad debería ser el motivo esencial para estar vivos, la meta a lograr, el motor que nos impulsa, pero claro que todos no encontraremos nuestro motivo e impulso en las mismas cosas. Muchos factores nos llevan a una forma de pensar, la cultura, el medio ambiente, la educación, incidiendo  en cómo interpretamos lo que vivimos, la actitud con que vivimos, los objetivos que nos planteamos 

Deberíamos considerar la frase del filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard que decía: "Quisiera escribir una novela, cuyo protagonista fuese un hombre que había recibido unas lentes, en la que uno de sus cristales reducía las cosas con tanta intensidad como el mejor microscopio, mientras que el otro las aumentaba en idéntica medida. Dicho protagonista interpretaba todo relativamente". 




El azar y la eventualidad tal vez tambien tengan su lugar, incluso las críticas de aquellos que no están en nuestros zapatos, pero la casualidad o las circunstancias que nos tocan vivir no deberian acobardarnos ni condicionar nuestro camino, por el contrario, deseos, emociones y juicios, acomodan la forma de ver las cosas..

Escuchar una opinión es válido, pero interpretar y decidir debe depender de nuestras propias decisiones, ... recordemos que somos los protagonistas de la historia y dueños de los cristales con que miramos, sólo así aprendemos, crecemos, evolucionamos y nos colocamos en ese camino hacia la felicidad que buscamos y merecemos, sin importar los esfuerzos que lograrlo nos signifique.

... aunque a veces no resulte fácil, .. hay que tratar de ser feliz con convencimiento, con empecinamiento, ... contra viento y marea, … todo es relativo depende de nosotros la postura que tomamos en la vida.

'A menudo las personas dicen que aún no se han encontrado a sí mismas. Pero el sí mismo no es algo que uno encuentra, sino algo que uno crea.' - Thomas Szasz - profesor emérito de psiquiatría en la Universidad de Syracuse en Nueva York (1920-2012)


jueves, 27 de abril de 2023

Santiago Kovadloff y sus letras - ... cuando el amor se vuelve el aliento suave y denso de la vida

"Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz". George Sand, escritora francesa (1804-1876) 

Los tiempos que corren obligan muchas veces a dejar a un lado la necesidad de expresar lo que sentimos, y en ese dejar de … nos vamos quedando en una suerte de estado indefinido, ambiguo, donde damos lo no dicho por entendido, olvidando que el amor necesita que lo alimenten para vivir. Hablamos del amor cuando nos referimos en forma genérica ante situaciones que suceden y muestran la falta de él en una sociedad angustiada, irascible e intolerante.

Por ello es sumamente gratificante para el espíritu encontrar textos donde la emoción expresada es la mayor declaración de amor que alguien puede hacer por su ser querido. De la pluma del filósofo y escritor argentino Santiago Kovadloff salen las palabras más cálidas, el mayor reconocimiento, el más absoluto homenaje y aquí las quiero compartir.

Mi casa, esta mujer

Mi casa es esta mujer que ahora duerme a mi lado. Como ella, con ella, todo a mi alrededor reposa. Cuando ella despierte, también lo harán las cosas. Volverán a abrirse las puertas, correrá el agua otra vez, los pasos avivarán la vieja escalera, caerá de nuevo la luz sobre las plantas. Yo regresaré a mi mesa, a las palabras, y su voz, como un halo, circundará mi día. Cuando ella se haya ido a su trabajo, alzaré los ojos de la página, y un tapiz, un clavel, un amuleto inesperado en la cocina de la casa repetirán el nombre de esta mujer que todo lo pobló con su presencia y el acierto de sus manos. Ella es mi casa, puerta mayor de acceso al sentido de estos cuartos. Como una dura denuncia de soledad sin remedio, las paredes se cargan de presagios,Si el egoísmo o la indiferencia quiebran nuestro encuentro, la casa se oscurece.se repliega el color de cada cosa, la casa se vacía, y habitarla es quedar a la intemperie. Mi casa es esta mujer que ahora duerme a mi lado. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura; acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles. Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura;Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto.acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles. Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura; acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles. Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto.La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida.Si renace la alegría, renace la casa. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida. que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida. que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa.Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida.

... ...

Todos sabemos que la casa, el hogar, es el lugar donde nos sentimos protegidos, seguros, es nuestro sitio de confort, y sin duda, la comparación de los sentimientos por el hogar y el ser amado son la mayor declaración de amor que alguien pueda realizar, expresión genuina de profundos sentimientos, una suerte de aire fresco que revitaliza y mantiene viva la esperanza de un mundo menos indiferente y más amable, en el cual podemos crecer como mejores seres humanos.

Palabras para disfrutar y reflexionar.

"Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta". Sam Keen - escritor, profesor y filósofo americano  contemporáneo.

sábado, 15 de abril de 2023

La luna, el sol, el eclipse - ... otra fascinante leyenda para soñar

“La luna es una compañera leal. Nunca te dejes. Siempre está ahí, observando, firme, conociéndonos en nuestros momentos de luz y oscuridad, cambiando siempre al igual que nosotros. Cada día es una versión diferente de sí misma. A veces débil mengua, a veces fuerte y llena de luz. La luna entiende lo que significa ser humano. Incierto. Llena de cráteres por las imperfecciones. - Tahereh Mafi - escritora iraní-estadounidense contemporánea

A pocos días que seamos testigos presenciales de un nuevo eclipse solar híbrido, un evento astronómico poco frecuente, que dependiendo del lugar del planeta desde el cual lo visualicemos será eclipse total o parcial, el primero de éste año, que sucederá el próximo 20.04.2023, quiero compartir aquí un video recreando una de las tantas leyendas sobre el sol y la luna, que, como sociedad y a través de las épocas, hemos construido, cada una con su encanto peculiar y particular, no exento de su cuota de romanticismo.  

Mitos y leyendas forman parte del entramado de todas las culturas, tal vez porque el hombre se empeña en entender y acercar aquello que lo atrapa y no acierta a comprender cabalmente. Aquí la historia del sol y la luna incluye además el eclipse como toque especial que le diferencia de otras.


De la autoría de los realizadores Aarif Attarwala, Ron Spivak, Elena Spina, Tony Gaeta & Andrew Noh de School of Visual Arts. Destacado en CGMeetup , éste es un cortometraje de animación titulado, "A Moonlights Tale", realmente una demostración de gran creatividad.

Una historia hermosa, un relato poético, música maravillosa, imágenes imperdibles, y luna, sol la eterna pareja en un baile imperdible, donde el eclipse se convierte en la oportunidad esperada y necesitada.

6 minutos conmovedores para disfrutar.

Vídeo:  CGMeetup

“Cuando el sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza.” - Lucio Anneo Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano (5 aC.- 65 dC.).