"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

Mirar para ver - una cuestión de perpectiva

"Tu manera de ver la vida es la mejor manera de cuidar de ti mismo. Tu perspectiva es lo que te hunde o te levanta. Y la actitud es algo que podemos elegir". 
Spencer Johnson - escritor y psicólogo estadounidense contemporáneo

Toda situación puede ser vista e interpretada de varias maneras, dependiendo de nuestra forma de ser, de nuestra educación , del entorno que nos rodea, del contexto en que nos desenvolvemos y aún de la circunstancia y el momento en que los hechos suceden.

Cada persona maneja sus propios criterios por lo que no existe una única forma de mirar, cuando nos enfrentamos a dificultades tenemos que se positivos, como señala Wayne Dyer en "El Poder de la Intención":



"Considera el mundo un lugar abundante, dadivoso y cordial. Insisto en que cuando cambias tu forma de ver las cosas, cambian las cosas que ves. Cuando ves el mundo como un lugar abundante y cordial, tus intenciones son auténticas posibilidades, que se convertirán en certezas, porque experimentarás tu mundo desde las frecuencias más altas."

En ocasiones habremos de caminar contra la corriente, sólo la esperanza, la guía del corazón y la voluntad nos sacarán adelante.
Estemos atentos, seamos positivos, nuestra manera de ver las cosas es una cuestión de perspectiva, ... la perspectiva con que las miramos.

Imagen: Jacob Christian Poen de Wijs - pintor alemán

"El dolor hace al hombre lúcido y al mundo transparente. El dolor abre perspectivas hasta el fondo." Viktor Frankl - neurólogo y psiquiatra austriaco (1905-1997) 

sábado, 20 de julio de 2019

Amor - sentimiento y decisión


"El amor es luz dado que ilumina a quien lo da ya quien lo recibe."
Albert Einstein - físico alemán de origen judío (1879-1955) 

Desde siempre ya través de la historia el mundo ha sido testigo de los mayores sacrificios, hechos heroicos, así como demostraciones de voluntad inquebrantable, inspiradas por el amor, ese amor con mayúsculas, que ha estado presente en manifestaciones patrióticas, sucesos extraordinarios ante conmociones sociales , asi como en lo cotidiano y el diario vivir.


Pequeños hechos que rescatan el horror en períodos de guerras, situaciones arriesgadas en momentos de catástrofes, dedicación a enfermos, huérfanos o ancianos en protección a su vulnerabilidad, amor en la pareja, la familia, hacia el prójimo, y sin importar cual de ellos sea , siempre la chispa que enciende sigue siendo ese sentimiento que moviliza, contiene, sostiene y acompaña, 'el amor', y la decisión de hecharlo a andar convirtiéndolo en acciones.

Desde hace tiempo circula en internet un texto atribuído como un antiguo cuento judío que aunque no podemos asegurar ese mar su origen, además resulta en una lectura agradable y ejemplarizante.






"Un joven fue a visitar a un sabio y le contó sobre las dudas que tenía acerca de sus sentimientos por su familia. El sabio lo escuchó, lo miró a los ojos y le dijo sólo una cosa:
- Ámala.
Y luego se calló.

El muchacho dijo:
- Pero, todavía tengo dudas  ...
- Ámala, le dijo de nuevo el sabio.

Y, ante el desconsuelo del joven, después de un breve silencio, le dijo lo siguiente:
- Hijo, amar es una decisión, no un sentimiento.

Amar es dedicacion y entrega. Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor.
El amor es un ejercicio de jardineria.
Arranque lo que hace mal, prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue y cuide.
Esté preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvia, pero no por eso abandonar su jardín.

Ame, es decir, acepta, valorice, respete, dé afecto, ternura, admire y comprenda.
Simplemente, amén.

¿Sabes por qué?

Porque la inteligencia, sin amor, te hace perverso.
La justicia, sin amor, te hace implacable.
La diplomacia, sin amor, te hace hipócrita.
El éxito, sin amor, te hace arrogante.
La riqueza, sin amor, te hace avaricioso.
La docilidad, sin amor, te hace servil.
La pobreza, sin amor, te hace orgulloso.
La belleza, sin amor, te hace ridículo.
La autoridad, sin amor, te hace tirano.
El trabajo, sin amor, te hace esclavo.
Y la vida sin amor no tiene sentido."

... ...

A poco que reflexionemos nos daremos cuenta que aún en la disyuntiva entre elegir el poder, el dinero o el amor, éste último es el motor que mueve el mundo, nos hacer acortar distancias, soportar privaciones, enfrentar peligros, consolar a quien está triste, confortar a quien sufre dolor, acompañar la soledad de otros y tambien la nuestra, proporcionar alegría a quien no la tiene, dar a tiempo una palabra de apoyo, y que nos permite en definitiva encontrar con honestidad en nuestro interior nuestra mejor expresión haciéndonos crecer como seres humanos.

Una fuerza poderosa que se enfrentará a los prejuicios y la incomprensión, una fuerza multiplicadora que podrá luchar contra el egoísmo, que nos liberará de miedos, permitiéndonos superar nuestros propios límites, una energía que dará sentido a nuestra vida, arropándonos y dando calidez a nuestra corazón para amarnos a nosotros mismos como inicio para poder amar a los demás.

 imagen: Amanda Cass


“Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor, si gritas, gritarás con amor, si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.”
Tácito - historiador, senador, cónsul y gobernador en el Imperio Romano (56-120 dC) ,


martes, 12 de febrero de 2019

Pecualiaridades de éste nuestro mundo - cuando la tierra arde y 'El pozo de Darvaza'

"... y cada separada ascua moribunda forjaba su espectro sobre el suelo."
Edgar A. Poe - escritor poeta, crítico y periodista estadounidense (1809-1849)


El mundo muestra en algunos lugares características peculiares que sorprenden al hombre, y entre ellas tal vez de las más singulares son aquellas donde por algún motivo la tierra arde, sin existir en el sitio un volcán ni estar en zona volcánica.

Sin dudarlo el más conocido es el llamado ‘la puerta del infierno’, en el desierto de Turkmenistán y es el Pozo de Darvaza un enorme cráter de 69 metros de diámetro y unos 30 metros de profundidad permanentemente en llamas, un lugar impresionante y peligroso.




Su existencia data de 1971 habiéndose producido como consecuencia de trabajos que geólogos estaban llevando a cabo en el lugar buscando gas natural que tuvieron un inesperado accidente que determinó el desplome y hundimiento del suelo, sobre una cueva natural. Si bien el fuego fue iniciado por el hombre tratando de evitar males mayores por la emisión de gases, no se pensó que después de casi 50 años del suceso aún siguiera ardiendo.

No tan conocidos pero igualmente llamativos son otros sitios como la llamada Montaña de Fuego de Yanar Dag en Azerbayan, el Monte Quimera en Turquía o la cueva de agua y fuego de Guanziling en Taiwan, entre otros.

Para quienes además de sorprenderse deseen interiorizarse sobre el tema dejo al pie el link con la fuente de la información que he compartido, mucho más ampliada.

Fuente: https://es.gizmodo.com/las-puertas-del-infierno-10-lugares-de-nuestro-planeta-1791326646

"El más tangible de todos los misterio visibles - el fuego-"
.James Henry Leigh Hunt - escritor, ensayista, poeta y crítico inglés (1784-1859)


sábado, 24 de junio de 2017

Rasgos - iconos que identifican lugares del mundo

"Somos temerosos de lo que nos hace diferentes."
Anne Rice - escritora estadounidense contemporána

Los rasgos identifican, dan personalidad, permiten reconocer, todos tenemos peculiaridades, el color de la pieles tal vez uno de los más fáciles de reconocer, algunos son altos, otros bajos, unos de cabello claro, otros oscuro, unos de ojos grandes, otros pequeños o rasgados, y en cada caso eso forma parte de cada persona, son sus peculiaridades que le hacen singular.

Cada lugar en el mundo tiene también características que nos permiten, -aun sin haber estado en el lugar-, reconocer sin lugar a dudas de que sitio se trata. Ejemplos hay y muchos, algunos son escenarios naturales, de gran belleza, cataratas, impresionantes costas, grandes y extensos bosques. Etc. Otros han sido creados por la mano del hombre, algunos recordando situaciones importantes, otros sólo levantados con propósitos comerciales, y que en el correr del tiempo han logrado ocupar un lugar preponderante en el imaginario colectivo, lo que los hace formar parte del paisaje y permite que se les identifique como iconos que representan sin lugar a equivocaciones el lugar en el que se encuentran.

He elegido tres torres que podemos ver en lugares muy distantes y que cumplen con la premisa. La Torre de Pisa, La Torre Space Neadle y la Torre Namsam. ¿Damos un recorrido por éstos tres rasgos icónicos de éste nuestro mundo?



Enclavada en la región de la Toscana italiana, en la ciudad de Pisa, forma parte de la catedral, de la que es el campanario, mide unos 55 metros de altura, tiene ocho niveles, seis de los cuales presentan a modo de adorno arcadas abiertas, cuenta con una escalera interna de 294 escalones, un campanario remata en la cima, y es sin dudas una joya del arte románico.

Un subsuelo inestable y problemas de cimentación hicieron que se fuera inclinando por lo que durante años fue cerrado el acceso al público el que fue liberado en el 2001. La construcción llevó muchos años en varias etapas realizadas bajo la dirección de diferentes arquitectos. Sin duda una edificación con una historia, un pasado y un presente que le hacen símbolo de Italia.





La Space Neadle o ‘Aguja Espacial’, se encuentra en la ciudad de Seattle en Washington, Estados Unidos de América, construída en 1962, cuenta con 184 metros de altura y fue levantada contando con que pudiera soportar fuertes vientos y terremotos, pudiéndose llegar a la cima con ascensores que llevan en pocos segundos a los turistas que se agolpan en largas colas para conocer el lugar.

Su estructura se destaca por sobre los rascacielos de la ciudad y la plataforma flotante que está en la cima, -donde se encuentra un gran restaurante- gira 360 grados en 47 minutos lo que ofrece una maravillosa y panorámica vista de la ciudad.




La Seoul Tower o Torre Namsam, se encuentra en la ciudad de Seul en Corea del Sur, en el Parque Namsam, levantada sobre el Monte Namsam a 243 metros sobre el nivel del mar, tiene 236 metros de altura y es un claro ejemplo de una edificación originalmente construída en 1969 por razones comerciales, ya que es una Torre de Comunicaciones donde están ubicadas las antenas de  trasmisión de las grandes cadenas como KBS, SBS, CBS y otras.

Sin embargo desde sus inicios ha iluminado la noche de Seul, convirtiéndose en un símbolo de una ciudad con tradiciones milenarias y pujante presente, se accede mediante el telesférico Namsam, permitiendo disfrutar de una privilegiada y maravillosa vista extendida de la ciudad desde una terraza al aire libre y también desde un observatorio de cinco pisos con restaurantes y cafeterías.

... ...

En todos los casos edificaciones peculiares que marcan icónicamente la singularidad de lugares que vale la pena conocer, rasgos que identifican y que aún en la diferencia debemos reconocer y valorar.


"El mundo entero lleva nuestra impronta personal. Si embargo en el mismo momento en que llegamos a comprender que nuestra existencia resulta fundamental para la existencia del universo tambien nos daremos cuenta, paradójicamente, de que nuestra personalidad depende completamente de la existencia de todo lo demás."
Alan Watts - sacerdote anglicano, filósofo, escritor y conferenciante británico (1915-1973)




jueves, 3 de octubre de 2013

Así funciona el mundo

“Necesitamos vivir simplemente para que otros puedan simplemente vivir” - Mahatma Gandhi

  

El injusto sistema en que vivimos, y lo que podemos hacer para modificarlo.