Intercambio de ideas, sueños, pensamientos, temas de interés, literatura, música y curiosidades, sin un orden determinado, en el juego de compartir. Porque la vida es una, pero las percepciones muchas y en ocasiones conversar con un amigo nos puede mostrar lo que solos no veíamos.
"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran - poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )
viernes, 4 de abril de 2025
Ser estorbo en la vejez - ... una preocupación válida e incuestionable ?
martes, 7 de septiembre de 2021
La vida y sus ciclos - vejez, el imparable paso del tiempo
‘Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube, las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista, más amplia y serena.’ – Ingmar Bergman - cineasta sueco (1918-2007)
La vida se compone de ciclos, nacemos, crecemos, vivimos, morimos, … y el ciclo se repetirá en cada ser humano. Tambien podemos distinguir etapas, durante nuestro transitar por esta vida, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez, cada una con sus características y peculiaridades que las distinguen tanto biológica, emocional como socialmente. Si bien esas etapas desdibujan sus límites ya que el proceso de maduración, la forma de vida en sí misma, las enfermedades y/o accidentes que pueden sobrevenir, no son iguales en todos los individuos, lo que si es similar en todos los casos es el apego a la vida misma, y sin importar obstáculos o dificultades los individuos se aferran a su existencia.
Es una etapa a la que llegamos sin opciones de elegir diferente, lo que si podemos optar es a tomarlo como un período de transformación, donde podemos descubrir cosas que en nuestro años jóvenes por compromisos de estudio, trabajo, familia o profesión no pudimos realizar y que debemos tomar como compromiso. Ineludible que resultará en beneficio a poco que lo probemos.
Nota: Las imágenes, del fotógrafo
norteamericano Tom Hussey forman parte de la serie ganadora en el año 2010 del
premio «Communication Arts Photography Annual«, utilizada para la campaña de
comercialización de Novartist para la Exelon Patch, un parche de terapia que se
usa para el tratamiento leve a moderado de la enfermedad de Alzheimer.
‘Nadie es jamás tan viejo que después de
un día no espere otro.‘ – Lucio Anneo Séneca - filósofo, político, orador y
escritor romano (4 a.C- 65 d.C)
viernes, 24 de junio de 2016
A cierta edad - ... cuando el momento de vivir es ahora
jueves, 19 de mayo de 2016
Así es la vida - ... el tiempo no se detiene
"¡Ojalá vivas todos los días de tu vida!" - Jonathan Swift - Político y escritor irlandés (1667-1745)
Mientras vivimos la vida nos va llevando por caminos que a veces elegimos y otras simplemente se van dando de acuerdo a circunstancias, sucesos, decisiones y nos vemos inmersos sin cuestionamientos, y nos acostumbramos y aunque a veces estemos cansados, nos sentimos satisfechos.
Tiempos de esfuerzos, dedicación y así como vamos viviendo y creciendo un día nos descubrimos siendo padres y madres, con responsabilidades, tratando de aprender a ser para poder guiar, enseñar. El tiempo transcurre sin avisar y un día nos encontramos en el lado opuesto de ese camino que hace años iniciamos, viendo que las tareas disminuyen y en el reloj nos sobran horas.
He descubierto en la Web un texto del que desconozco al autor, que sirve para reflexionar y tomar conciencia de que nuestros tiempos han cambiado, y que ello sólo significa que nuestra prioridad ahora somos nosotros mismos.
“Y un día te vas a dar cuenta de que ya no existe ese bullicio infantil que tanto desgasta; y ese caos armónico es un silencio ruidoso porque las hojas del calendario no perdonan.
Y un día te vas a dar cuenta de que no hay carreras por pasillos interminables; ni risas a hurtadillas en la cama para desafiar el sueño; ni cuentos a quien leer, ni sabanas a quien tapar a medianoche.
Y un día te vas a dar cuenta de que la despensa está llena de recuerdos y que sobran platos en la mesa; y que todo está en orden, sin mochilas en el suelo de la entrada, sin lápices desordenados en pupitres de colores, ni esa ropa que no entra en el cesto y que las camas no se deshacen.
Y un día te sentarás en el sillón sabio con un libro y desearás que una voz inocente te interrumpa. Y cada página que pase, léela con detenimiento porque esa... ya no vuelve.... Es la vida”
… …
Tal vez la lectura pueda hacernos sentir melancólicos, pero esa no es la intención, lo importante es tener claro que cada etapa tiene un porque y sólo debemos aceptar y adaptarnos a nuestros nuevos tiempos, disfrutar de lo vivido, descubrir nuevas propuestas, sacar el mejor partido de lo que vendrá sin renunciar a la alegría.
No olvidemos que la vida siempre comienza hoy, la vida es siempre ahora y hay que vivirla sin arrepentimientos.