Molière - seudónimo de Jean-Baptiste Poquelin; dramaturgo, humorista y comediógrafo francés (1622-1673)
¿Quien no se ha sentido decepcionado alguna vez, al descubrir que una persona en quien confiaba, decía una cosa haciendo otra, llevando adelante un doble discurso y manteniendo la tesitura de "tirar la piedra y esconder la mano" viviendo en una simulación permanente?.
¿Quien no se ha sorprendido alguna vez escuchando las expresiones manifestadas abiertamente por alguien que dice cosas que con certeza sabemos no son ciertas y sin embargo lo hace con total seguridad y convencimiento dando muestras de una desverguenza total?.
¿Quien no se ha sentido decepcionado alguna vez, al descubrir que una persona en quien confiaba, decía una cosa haciendo otra, llevando adelante un doble discurso y manteniendo la tesitura de "tirar la piedra y esconder la mano" viviendo en una simulación permanente?.

El hipócrita finge en sus sentimientos, tiene claro que pretende engañar, mientras
el cínico tiene la desvergüenza de mentir, aún sabiendo que no tiene la razón.
Dos caras para
condiciones totalmente opuestas, en las que el hipócrita finge, en una actitud
totalmente perversa opuesta a los propios valores, llevando una doble vida y haciendo
suya aquella justificación de “yo no fui” cuando se siente señalado, en tanto
que el cínico, es consecuente con lo que piensa u opina, mintiendo con descaro en
una actitud casi desvengonzada y carente de valores.
Personalidad, comportamientos y conductas faltos de integridad, donde la simulación
y la mentira están presentes, sentimientos despreciables, negativos, rasgos en los que se apoya la
indiferencia al mal y dolor de los demás, que influyen en el entorno, destruyendo
familia y organizaciones, corrompiendo el entramado social.
Hipócritas y cínicos siempre han existido, todos conocemos algunos, pero cada vez más los observamos en la vida actual y vistos desde una dimensión ética llevan a pensar en abuso y deshonestidad con referencia a las relaciones entre las personas, conductas que abren la puerta a la falsedad, el egoísmo, la infidelidad, corroen el alma, lastiman el corazón destruyendo amor y amistad, todos nos podemos ver perjudicados o involucrados, por lo que nos debemos cuidar y alejar de ellos.
Hipócritas y cínicos siempre han existido, todos conocemos algunos, pero cada vez más los observamos en la vida actual y vistos desde una dimensión ética llevan a pensar en abuso y deshonestidad con referencia a las relaciones entre las personas, conductas que abren la puerta a la falsedad, el egoísmo, la infidelidad, corroen el alma, lastiman el corazón destruyendo amor y amistad, todos nos podemos ver perjudicados o involucrados, por lo que nos debemos cuidar y alejar de ellos.
"¿Qué es un cínico? Un hombre que sabe el
precio de todo y el valor de nada.”
Oscar Wilde - escritor, poeta y dramaturgo irlandés (1854-1900)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario