"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )
Mostrando las entradas con la etiqueta trasmitir. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trasmitir. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

Historia de un letrero - estrategia, ... cuando de comunicar se trata

"Yo sé que usted cree comprender lo que piensa que yo he dicho, pero no se si se da cuenta de que lo que usted ha oído, no es lo que yo quería decir."
Pierre Retaud - experto en ventas y autor francés contemporáneo

Trasmitir un mensaje claro y adecuado a lo que quien lo emite pretende comunicar, es una tarea no menor. Utilizar las palabras que mejor logren llegar a quien recibe ese mensaje consiguiendo una respuesta en consecuencia, es lo medular del tema.

Siempre decimos que hay que dar a las palabras su justo valor, podemos dar iguales mensajes con diferentes palabras y seguramente el resultado final de la comunicación será diferente.

En el año 2006 el español Francisco Cuenca Alcaraz produjo un corto llamado 'Una limosna por favor', replicado en el 2007 con la 'Historia de una letrero', del mexicano Alonso Álvarez Barreda  cortometraje premiado en la muestra de cine de Cannes. Ambos son un buen ejemplo de lo que significa realmente comunicar.






Basado en la misma idea y más allá del plagio que pueda haber existido, lo importante es rescatar la idea del valor de las palabras por si mismas y el usarlas de manera inteligente cuando lo que se persigue es trasmitir una idea para comunicar algo y que de esa manera sea percibido por quien lo recibe.

videos: 1,- jameson Notodofilmfest y 2,- zumodeojos

"Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla, y con una determinación serena, hablemos poco, pero con claridad, no digamos más que lo que es estrictamente necesario."
Emile Coué - psicólogo francés (1857-1926)

jueves, 20 de agosto de 2015

Comunicar - el arte de expresar

"La discreción en el hablar importa más que la elocuencia."
Baltasar Gracián y Morales - Sacerdote jesuita y escritor español (1601-1658)

 
Lo hemos dicho muchas veces y otros lo han dicho antes, otras tantas veces y más aún, es sabido que la palabra tiene poder, con ella construímos o destruímos, según como y para que la utilicemos, pero tambien es muy importante la forma como expresamos una idea, saberla comunicar, que quienes la escuchan interpreten lo que quisimos decir sin sentirse lesionados, es tan importante como lo que dijimos.

El relato que les dejo, es un buen ejemplo de lo que sucede según la forma en que  transmitamos las ideas.

Depende de la forma

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.

- ¡Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el Sabio - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.

- ¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido - ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.




Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado.

Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:

- ¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.

Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

- ¡No es posible!  La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

- Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo Sabio – que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

- De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra.  Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.

- La verdad puede compararse con una piedra preciosa.  Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.
... ...

 
Una narración esclarecedora, una enseñanza para reflexionar. Cuidemos nuestra forma de hablar, las mismas ideas expresadas de diferente manera pueden cambiar -para bien o para mal- el resultado que pretendimos obtener al decirlas, aprendamos el arte de saber comunicar.


Imagen: Christian Rex van Minnen

"El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel que el que no sabe pensar"
Pericles - político y orador ateniense (495-429 aC)