"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )
Mostrando las entradas con la etiqueta Dia de los muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dia de los muertos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Dia de los Muertos - ... vivos en el corazón

“Diferentes en la vida, los hombres son semejantes en la muerte.” 
Lao Tse - uno de los filósofos más relevantes de la civilización china (siglo IV aC aprox.)
 
2 de noviembre, dia de difuntos, dia de muertos, cementerios, flores, oraciones, recuerdos, día que cada cultura toma y celebra con diferencias notorias, poniendo su impronta que las tradiciones trasmiten, y donde cada uno de nosotros toma de diferente manera según sus costumbres, y vivencias personales.

Sin duda lo común en todos los casos es revivir momentos pasados, unos vívidos, trágicos, otros envueltos en esa niebla que la distancia en el tiempo va colocando. Recuerdos con el sabor de tristezas y alegrías entremezcladas. Unos alegres que nos llevan a nuestros padres y abuelos en nuestra infancia, otros felices de quienes nos acompañaron y sostuvieron en momentos difíciles, algunos de quienes aprendimos, otros de quienes ya no están pero que en vida sólo fueron ausencias, recuerdos penosos de hijos no nacidos o que estuvieron con nosotros sólo por un breve tiempo, permitiéndonos crecer desde el dolor.



Un espacio que nos lleva en el tiempo a otros momentos, de nostalgia por quienes ya no están con nosotros físicamente, pero siempre están en nuestro corazón, en lo que nos enseñaron, en el amor que nos dieron, y no significa precisamente llorarlos, sino a través de los recuerdos recuperarlos para que nos sigan acompañando con la alegría de los momentos compartidos.

La muerte asunto importante del ser humano, en el que todos alguna vez pensamos y sobre el que las opiniones no siempre concuerdan, que sin embargo nos asegura que de ella no podemos librarnos, y frente a la cual todos somos iguales, por ello tal vez además de acercarnos recuerdos, -que cada uno vivirá desde sus sentimientos y emociones-, deba ser motivo de reflexión sobre nuestra propia vida y momento de dejar hablar y escuchar al corazón.

"La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida." 
André Malraux - novelista, aventurero y político francés. (1901-1976)
 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Nuestros muertos - una forma de recordarlos

"A vivir se aprende toda la vida, y toda la vida se ha de aprender a morir."
Séneca - Filósofo latino (2-65 a.C.)

 
Generalmente vivimos sin pensar que un día vamos a morir, y así debe ser, la vida debe ver hacia adelante, sin embargo hay momentos en que sentimos la ausencia de aquellos que ya se fueron, desearíamos sentir la calidez de sus manos, una mirada de aprobación, un consejo, la dulzura de un beso, pero se nos adelantaron y no están físicamente en nuestra vida.

En fechas como las de hoy especialmente dedicadas a la recordación de los muertos, todos tenemos alguien a quien tener presente, para algunos serán padres o abuelos, para otros hijos o hermanos, tal vez amigos, y sin duda las imágenes de tiempos pasados, compartidos nos harán sentir tristeza, nostalgia, quisiéramos poder volver atrás el tiempo recuperando esas vivencias.




El tiempo transcurre inexorable haciendo nuestros deseos imposibles, sólo nos quedan los recuerdos en la memoria y el corazón. No nos aferremos al dolor, pensemos que somos quienes somos gracias a lo que cada uno de ellos dejó en nosotros, tratemos de actuar de forma tal que si vivieran estuvieran satisfechos de nosotros, elijamos "sentir" a nuestros seres queridos con alegría, la alegría de momentos felices, ellos siempre serán parte de nuestra vida y no querrían vernos tristes.

Cada uno elegirá según sus costumbres, seguir las tradiciones de su país, con cantos, festejos y comidas, o prefirirá asistir a un oficio religioso, tal vez llevar flores para colocar en las tumbas, eso es sólo la forma y no lo profundo.

Nuestras almas siempre van a estar juntas, busquemos recuerdos gratos y seguramente nos encontraremos sonriendo sin darnos cuenta, dejemos ir el dolor, es el mejor homenaje que les podemos hacer, en algún lugar -sin duda- nos volveremos a encontrar y estaremos juntos nuevamente sin lágrimas ni tristezas.

"Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando."
Rabindranah Tagore - Filósofo y escritor indio (1861-1941)