"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )

lunes, 3 de noviembre de 2025

Tradición irlandesa - sabiduría simple y cotidiana

“Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo. Incluso aquel que nada tiene, lo posee.” Baltasar Gracián - escritor español (1601-1658)

Cada pueblo en el mundo tiene sus historias unas de tradición oral trasmitidas en el boca a boca de padres a hijos y de una generación a otra, otras escritas en libros que las recogen y nos permiten a través de los años conocerlas.

Entre esas tradiciones y leyendas encontramos esta bella balada atribuída a los irlandeses y que nos habla del valor dado al tiempo y a la forma de emplearlo.

Encuentra tiempo

Encuentra tiempo para reflexionar, es la fuente de fuerza.
Encontrar el tiempo para jugar, es el secreto de la juventud.
Tiempo para leer, es la base del conocimiento.
Encontrar el tiempo para ser amable, es el camino a la felicidad.
Encontrar el tiempo para soñar, es el camino que conduce a las estrellas.
Encontrar tiempo para amar, es la verdadera alegría en la vida.
Encontrar el tiempo para ser feliz, es la música del alma...
 

Un texto de sabiduría simple y cotidiana, de belleza y gran enseñanza, que nos permite refexionar sobre lo que vivimos ... y como lo vivimos.

"Cuán insensato es el hombre que deja transcurrir el tiempo estérilmente."
Johann Wolfgang von Goethe - poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán (1749-1832)

 

lunes, 27 de octubre de 2025

El nombre olvidado - Alfredo Mario Ferreiro, periodista, escritor y humorista

"El escritor es un hombre sorprendido. El amor es motivo de sorpresa y el humor, un pararrayos vital." - Alfredo Bryce Echenique,  escritor peruano contemporáneo.

A veces encontramos pequeñas joyas escondidas que desconocíamos y no estábamos buscando, Eso nos ha sucedido y ese inesperado hallazgo nos permitió descubrir al escritor uruguayo Alfredo Mario Ferreiro, un autor a quien nadie nombra, casi desconocido, menospreciado y relegado por sus propios pares en su tiempo y olvidado, poco divulgado en la actualidad.

Nacido en 1899 y fallecido en 1959 en Montevideo, fue un hombre inteligente, bueno, que estaba mas allá de vanidades, de crítica aguda y actitud cautelosa, participó del ultraísmo el movimiento poético vanguardista surgido a comienzos del 1920, que buscaba superar al modernismo, pero le tocó vivir una época de grandes cambios en el país, políticos, sociales y culturales. los que incidieron en que fuera sistemáticamente despreciado e ignorado su talento.

Poeta, periodista y humorista, publicó sólo dos poemarios: 'El hombre que se comió un autobús' (poemas con olor a nafta) en 1927, y 'Se ruega no dar la mano' (poemas profilácticos a base de imágenes esmeriladas) en 1930. A partir de allí, su producción estuvo ligada al periodismo escrito e incluso radial, desde distintas formas: la crónica, la crítica de arte, el humor.

Solo a modo de conocer algo de su creación quiero compartir el poema 'El árbol taciturno':



El árbol tenía un letrero 

que solo los pájaros podían leer:


”Se alquilan ramas para nidos”,

decían las letras

que un hombre no habría podido leer.


A pesar del anuncio,

Ningún pájaro vino

a hacer su nido

en este árbol, que muere de tristeza,

gacha la cabeza,

al borde del camino.

... ...

Considerado como un escritor irrelevante, por la crítica de la 'generación del 45', Ferreiro escribió a fines de los años veinte la mejor poesía de la modernización y, luego, una prosa humorística aguda y melancólica. En palabras del ensayista e historiador Alberto Zum Felde  respecto de 'El hombre que se comió un autobús', era el 'más feliz ensayo de humorismo poético realizado en nuestro ambiente'. 

Además de su nombre utilizaba los seudónimos 'Marius' y 'Gong', colaborando con las principales publicaciones de la época: El Imparcial, Mundo Uruguayo, Acción, El Plata, Peloduro y Marcha. 

Incursionó brevemente en la política en el gobierno de su cuñado Dr. Gabriel Terra

Una vida peculiar y la opinión que el escritor Domingo Bordoli expresó sobre él: 'Creemos que, más que nadie, él necesitaba de su humorismo, para darse ánimo, verse libre del peso de lo cotidiano, y flotar un poco, con una ocurrencia o un golpe de ingenio, en la ilusión de que el mundo es más nuestro, si tenemos la fuerza suficiente para poner un poco patas arriba todas las cosas”.

https://letras-uruguay.espaciolatino.com/ferreiro/un_poeta.htm

https://www.bibna.gub.uy/biblioteca-nacional/ingreso-de-la-coleccion-alfredo-mario-ferreiro-al-archivo-literario-de-la-bnu/

video: tomado de la red

Nota: Post (sólo el poema) originalmente publicado en mi perfil de Facebook en 2022

"El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar." - Gabriel García Márquez, escritor, guionista y periodista colombiano Nobel de Literatura 1982 (1927-2014)

miércoles, 15 de octubre de 2025

Táctica y estrategia - Benedetti y un poema para la reflexión

"La estrategia requiere pensamiento, las tácticas requieren observación."
Max Euwe - ajedrecista neerlandés, quinto campeón del mundo (1901-1981).


Táctica y estrategia palabras utilizadas en el ámbito militar, acuerdos políticos o negocios empresariales, que Mario Benedetti y su pluma utilizan para adueñarse del amor, demostrando que pueden ser mucho más que acciones para conseguir un objetivo.

Un profundo poema de sencillas palabras, versos cortos y estructura irregular, expresado en primera persona, de tono romántico, que se refiere a la conquista del amor de una manera no tradicional y a las tácticas y estrategias para lograrlo.
 
Táctica y estrategia

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos

mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible

mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos 


mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos

mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple

mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites..

... ...
Ser franco, saber escuchar, no vender simulacros, construir con palabras puentes indestructibles, aprender a querer, todas las expresiones que a través de metáforas hacen a la importancia de las relaciones entre las personas, que eventualmente descuidamos y es bueno revalorizar.

Un poema claramente romántico, que pone de manifiesto y privilegia valores como la franqueza, la sinceridad. la lealtad, y que puede abarcar la compleja problemática de las relaciones entre todos los seres humanos.

Para leer, disfrutar y reflexionar, tal vez la mejor forma de permanencia en el recuerdo y el mejor homenaje al autor y su obra.

Imagen: Diego Dayer

"Estrategia sin táctica es el más lento camino hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota." / ' El arte de la guerra'
Sun Tzu - general, estratega militar y filósofo chino (544-496 dC)

viernes, 3 de octubre de 2025

Los hijos y la libertad - espectativas y esperanzas

"Deje caminar a su hijo por donde la estrella le llama." 
Miguel de Cervantes Saavedra - soldado, novelista, poeta y dramaturgo español (1547-1616)

Los hijos nuestro más preciado tesoro, anhelamos tenerlos y cuando lleguen a nuestra vida los cuidamos, los protegemos, esperamos que alcancen aquello que alguna vez nosotros pretendimos y no pudimos o no supimos lograr, y en ese camino muchas veces perdemos de vista que ahogamos sus ansias de 'ser' por si mismos.

Hoy voy a dejarles un cuento Zen que de ello habla.

"Ay Hijo, es un ave. Nació para volar libre pero toda su vida se debate en la duda de si volar para donde él quiere o donde nosotros, con el falso derecho de padre, les indicamos. Es un ave delicada e insegura, se maneja por las emociones y tiende a centrar la realidad en torno a si mismo. Por último, es un ave fabricada con el cristal de las expectativas y pintada con el óleo de las esperanzas: nosotros, los padres, los transformamos en herederos cuando ellos, lo único que Quieren, es volar libres. Nuestra misión es poner plumas en sus alas, no enseñarles a volar." 
... ....

Siempre estamos a tiempo de rectificar si reconocemos el error. Acompañarlos sin invadir, -aunque a veces resulta difícil hacerlo- en el afán de darles lo que entendemos mejor para ellos o alejarlos de posibles peligros. 

Un magnífico texto para leer, reflexionar y encontrar el equilibrio. 

"Los seres humanos son lo que sus padres hacen de ellos." - Ralph Waldo Emerson - escritor, filósofo y poeta estadounidense (1803-1882) 
   

viernes, 26 de septiembre de 2025

Arte y artesanía - Libros viejos, ... materia prima de interesantes esculturas

"Un buen escultor tiene que sentir y disfrutar la escultura como ella es. Se necesita la constancia en el trabajo". - Jilma Madera - escultora cubana  (1915-2000)

Nacido en Illinois, Estados Unidos en 1976, licenciado en Bellas Artes por el Columbia College Chicago, Brian Dettmer es un artista que se dedica a realizar esculturas a partir de libros viejos, conviertiendo lo que sería material desechable en pequeñas esculturas, que como continuación al origen del libro que les permite nacer se convierte en arte original contando una historia.

Sus herramientas son pinzas, cuchillos y elementos quirúrgicos, pero sobre todo una exuberante imaginación. Un trabajo minucioso, atrapante, que realiza desde el año 2000 sorprendiendo a quien lo observa. Sus obras han sido coleccionadas por el Instituto de Arte de Chicago y el Museo Smithsonian de Arte Americano.




El proceso creativo es complejo y requiere además de creatividad, de hábiles y delicadas manos cual cirujano, para lograr tansformar lo obsoleto en arte, mezclando lo intelectual con lo visual, estimulando nuestra mente cuando tratamos de interpretarlo.

Libros convertidos en universos fantásticos que vale la pena conocer.

Web: www.briandettmer.com

Fuente: https://relatosenconstruccion.com/eltrastero/b/

Vídeo:  hiperarte / Instagram

"Todo es escultura. Cualquier material, cualquier idea sin obstáculos nacieron en el espacio, la considera escultura". Isamu Noguchi - escultor y diseñador estadounidense-japonés (1904–1988)

sábado, 13 de septiembre de 2025

Una vuelta mas al sol - ... y ya son 12 años

"Trabaja duro en silencio y deja que tu éxito haga todo el ruido" - Anónimo

A veces el tiempo transcurre y no somos concientes de cuanto ha sido, eso nos ha sucedido y nos vemos sorprendidos ante un nuevo cumpleaños, ... 12 años que han pasado y se han ido como agua entre los dedos, ... aunque si hojeamos y también ojeamos en las páginas del blog, ha sido mucho más fructífero de lo que habíamos pensado cuando nos iniciamos allá por el 2013.




Y como corresponde cabe ser agradecido con quienes se acercaron y compartieron, quienes dejaron comentarios y también quienes solo lo hicieron de manera silenciosa y discreta.

Cumplir años es celebrar la vida, el trabajo realizado, el haber llegado hasta aquí, y eso queremos hacer hoy con alegría.

"El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día." – Robert Collier - escritor estadounidense (1885-1950)