"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )
Mostrando las entradas con la etiqueta surrealistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta surrealistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2020

Esculturas en movimiento - el arte y las mujeres de Luo Li Rong

"Los ojos de las estatuas lloran su inmortalidad."
Ramón Gómez de la Serna - escritor español (1891-1963)

Nacida en China, en la ciudad de Hongqi provincia de Hunan, en 1980, y habiendo realizado sus estudios de arte primero en la Escuela de Arte de Changsha y luego en la Academia de Bellas Artes de Beijing, la escultora Luo Li Rong, destaca con sus obras tanto en masilla como en bronce, de mujeres en tamaño real sorprendiendo con figuras elegantes y sensuales que parecen flotar, donde los cuerpos, el cabello y las telas que los envuelven logran el efecto de ser empujados por el viento.

Ha participado en proyectos y ha sido parte del estudio de Sun Jia Bo, -de quien tiene gran influencia-, donde perfeccionó sus técnicas en el arte figurativo, toma inspiración para sus trabajos en el Renacimiento y el Barroco europeos.




Se trasladó a Bélgica, donde ha establecido su propia escuela en la ciudad de Bruselas, en la que dicta clases, desde el 2009. La mixtura entre sus estrictos estudios académicos en su país de origen así como su desarrollo actual en el ambiente europeo habiendo aprendido técnicas de maestros occidentales, la han  posicionado en un lugar de privilegio.

Sus impresionantes y monumentales esculturas casi en tamaño real, muestran figuras de una mujer idealizada en un estilo casi surrealista, que parecen moverse en una suerte de danza sin tiempo que las humaniza.

En definitva una mujer joven, talentosa y una estupenda obra para disfrutar.

Video: TARA


"La escultura no consiste en el simple labrado de la forma de una cosa, sino el labrado de su efecto."
John Ruskin - poeta, pintor, historiador, crítico de arte inglés (1819-1900)

lunes, 3 de agosto de 2015

Mundos mágicos - en la fotografía y la creación de Sarolta Ban

"Es lo mismo con las artes visuales, tiene algunas maravillosas imágenes muy interesantes, llamativas que te hacen pensar y, de nuevo tiene maravillosas imágenes impactantes que sólo te llevan lejos del mundo actual por un segundo. Y me gusta el último un poco más."
Ville Hermanni Valo - vocalista, compositor finés contemporáneo

 

Nacida en Budapest, en 1982, Sarolta Ban es una joven hungara, inicialmente dedicada al diseño de joyas, devenida en fotógrafa y dedicada a la fotomanipulación, con la que logra crear imágenes totalmente surrealistas, encontrando inspiración en lo cotidiano de la vida diaria.








Autodidacta. con influencia de escritores como Stephen King o J.R.R. Tolkien, y de pintores como Dalí o Magritte, apoyada en su gusto por el dibujo y la creación, mucha dedicación, cuidando los detalles, llega a componer irreales y mágicas imágenes, .

Si bien incluído dentro de la fotografía, la fotomanipulación es diferente, y tiene su propia  esencia. Una fotógrafa, Ilustradora, diseñadora, en síntesis una artista visual que nos lleva a mundos inexistentes, diferentes, de la mano de su técnica y su especial forma de ver el mundo.

Web:http://www.saroltaban.com/ 
Facebook: https://www.facebook.com/photoallegoryofsaroltaban

“El modo de ver del fotógrafo se refleja en su elección del tema. El modo de ver del pintor se reconstituye a partir de las marcas que hace sobre el lienzo o el papel. Sin embargo, aunque toda imagen encarna un modo de ver, nuestra percepción o apreciación de una imagen depende también de nuestro propio modo de ver.”
John Berger -  crítico de arte, pintor y escritor británico contemporáneo