"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )
Mostrando las entradas con la etiqueta percibir. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta percibir. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

Entre la realidad y la imaginación - lo que el ojo ve, ... lo que el cerebro interpreta

‘Usted y yo no vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos.’ - Henry Ward Beecher - clérigo estadounidense, prominente abolicionista de la esclavitud (1812-1887)

Sabemos que ojos y cerebro mediante las señales trasmitidas por el nervio óptico intervienen conjuntamente cuando vemos y miramos. La vista es el sistema sensorial principal, pero lo que percibimos no es un reflejo exacto de la realidad sino el fruto de la información que los sentidos recogen y que nuestro cerebro sintetiza, analiza, y da significado. Por esto la interpretación que hacemos de lo que vemos es el disparador de imágenes creativas.

Cuanto puede decir una imagen, cuanto pueden ver los ojos que la miran, y cuanto más puede imaginar nuestro cerebro al mirar una imagen ? …

Acabo de ver una imagen que llamó mi atención. Una joven al estilo 'femme fatal' con polleras volando al viento y un sacerdote con su clásica sotana en un sonriente gesto de saludo levantando el sombrero se cruzan en una calle cualquiera. Y luego de mirarla surgieron espontáneamente en mi cabeza las ideas que acompañan:




… Y Dios impulsó el viento. Y las manos no alcanzaron ni fueron lo suficientemente rápidas para atrapar esa pollera. Y el atisbo de un sonriente saludo quedó inconcluso sombrero en mano. Y como la sorpresa hace lo suyo, y como no siempre el hábito hace al monje, y como a la ocasión la pintan calva, allí, sólo tal vez, y como un déjà vu de lo prohibido y el paraíso perdido, ... la tentación intentó despuntar el pecado ? ...

.... ...

Claro que otros mirando la misma imagen podrían sin duda imaginar escenarios diferentes. Yo sólo fui consciente de lo que había escrito al leerlo una vez terminado y me sorprendí, de haber llegado a esa interpretación, tan poco ortodoxa y en algún sentido sesgada en cuanto a la imagen poco confiable, 'non sancta' con que generalizo y percibo a los clérigos.

Un ejercicio de escritura a partir de una imagen como punto de partida y la interpretación que de ella hice y que de alguna forma ha sido también un autodescubrimiento de pensamientos que desconocía estaban tan claros para mí.

Imagen: tapa de la novela 'Los almuerzos' del escritor colombiano Evelio Rosero Diago, publicado en el 2001

'Lo que los ojos no ven y la mente no conoce, no existe.? - David Herbert Lawrence - escritor inglés (1885-1930)