"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibran -
poeta, pintor, novelista y ensayista libanés ( 1883 - 1931 )

lunes, 17 de junio de 2024

Arriesgarse - Una experiencia de crecimiento y libertad

"Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria."
 Pierre Corneille - Poeta y dramaturgo francés (1606-1684)


Reír es arriesgarse a parecer tonto.
Llorar es arriesgarse a parecer sentimental.
Ir al encuentro de alguien es arriesgarse a quedar envuelto.
Exponer los sentimientos es arriesgarse a exponer su propio ser.
Presentar sus ideas, sus sueños ante la gente es arriesgarse a perder.  


Amar es arriesgarse a no ser amado.
Vivir es arriesgarse a morir.
Tener esperanzas es arriesgarse al desengaño.
Tratar por todos los medios es arriesgarse al fracaso.
Pero debemos arriesgarnos.  

Porque el mayor peligro en la vida es no arriesgar nada.
El hombre y la mujer que no se arriesgan, no hacen nada, no tienen nada,
y no son nada…
La criatura estudiosa que llevas dentro, el travieso ser espiritual que encarna tu autentica personalidad, te guía por la vida.
 
No vuelvas la espalda a los frutos posibles antes de estar seguro de que no tienes nada que aprender de ellos.
                                                         Richard Bach


Los riesgos deben ser tomados, porque el peligro más grande en la vida es no arriesgar nada.


La persona que no arriesga, no hace, nada tiene, nadie es. Tal vez se puedan evitar sufrimientos y preocupaciones, pero simplemente no se puede aprender, sentir, cambiar, crecer, amar ni vivir ...


Encadenado por las certidumbres serás un esclavo, sacrificarás el ser libre. Solo una persona que se arriesga es libre, y siempre es válida la experiencia.

Al decir de Benedetti en su poema "la gente que me gusta", "... la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño ..."

Vivir implica un riesgo. Arriésgate; es cierto que puedes perder, pero... ¿Has pensado en lo que puedes ganar?


"Toda persona debe decidir una vez en su vida si se lanza a triunfar, arriesgándolo todo, o si se sienta a ver el paso de los triunfadores."
Thomas Alva Edison - físico e inventor estadounidense.(1847-1931)

miércoles, 5 de junio de 2024

Como engranajes ... - buscando nuestro lugar ...

"Así es -suspiró el coronel-, La vida es la cosa mejor que se ha inventado."
Gabriel García Márquez - escritor colombiano Nobel de Literatura 1982 (1927-2014)

Estamos en este mundo y tenemos una vida por vivir, sin embargo en ocasiones nos toca enfrentarnos a eventos que nos hacen cuestionarnos para que vivir. Es que estamos en el lugar equivocado?, … es que no es nuestro momento?, … es que las situaciones negativas o dolorosas, sólo nos toca a nosotros vivirlas?, … tal vez no estamos adecuadamente preparados? … y ante esto nos deprimimos, nos sentimos castigados, creemos ser víctimas de una vida que nos resulta injusta, en la que sólo encontramos sinsabores, fracasos, tristezas.

Tal vez vivir en una sociedad de consumo nos ha acostumbrado a tener muchas cosas, y a recibir cada vez más, eso sumado a nuestras ansias de ser felices asegurando nuestro espacio vital de una forma individualista, nos hacen creer que es un derecho adquirido del que nos sentimos despojados cuando vivimos situaciones que nos superan y creemos estar sobrando en este mundo, en el que no encontramos nuestro lugar.  

“Llegar a la cima y seguir subiendo: el sexto camino” es un libro de Jorge Bucay, Lo importante no es la calidad literaria del texto, sino el contenido a modo de relato sencillo, que lleva a pensar logrando un resultado terapéutico. aquí les dejo un breve fragmento para reflexionar.

"El hombre es un engranaje que forma parte de un todo mucho mayor que lo contiene.
Puede que seas el engranaje más sencillo en la máquina más compleja del mundo, pero estás allí y tienes tu responsabilidad.
Cada uno de los seres humanos tiene un lugar y un papel en este todo global que es el planeta y en este enorme grupo que es la humanidad.
Nosotros somos como las piezas de un coche: todos tenemos una finalidad y un sentido. y ninguno está de sobra.”
… …

Sin importar lo que nos toque vivir, ni que lugar nos tenga asignado la vida en nuestro paso por este mundo, debemos tener claro que somos parte de un todo y la sabiduría del universo nos ha privilegiado colocándonos aquí y ahora. Nunca estaremos sobrando, todos tenemos una finalidad, un sentido, un lugar, sólo debemos descubrirlo y aceptarlo, manteniendo intacta la ilusión de vivir. 

Imagen: Igor Morsky

"Volví a sentir unas inmensas ganas de vivir cuando descubrí que el sentido de mi vida era el que yo le quisiera dar."
Paulo Coelho - escritor brasilero contemporáneo